Sabadini dijo que las fiscalías antidrogas “no llaman nunca” para profundizar en las cadenas del narcotráfico

0
190

Nuevo cruce entre el fuero federal y provincial, en medio de la lucha contra el narcotráfico. Patricio Sabadini aseguró que las fiscales de la provincia no lo llaman y puso en duda la ayuda que aportan las fiscalías de narcomenudeo en investigaciones complejas.

En medio de la escalada del narcotráfico en el país y de las investigaciones que se desarrollan en la provincia con resultados alarmantes, tras las sospechas de que en las cadenas del tráfico están involucrados integrantes de fuerzas policiales y hasta incluso integrantes de la Justicia, desde la fiscalía federal cuestionaron la “falta de comunicación” por parte del fuero provincial, mediante las fiscalías antidrogas 1 y 2.

Las declaraciones de Patricio Sabadini se dieron durante una conferencia de prensa que realizó en los últimos días y en la que revivió un cruce que hace un año mantuvo con la fiscal antidroga N° 2 de Resistencia, María Eugenia Arechavala Viola.

En abril de 2022, Sabadini cuestionó durante una entrevista radial que el fuero provincial no se haya declarado, hasta entonces, incompetente en una causa que investigaba un reciente secuestro de casi 10 kilos de cocaína en un vehículo. En su formal solicitud, el fiscal planteó que durante el procedimiento se “omitió poner a disposición del fuero de excepción” el caso.

Arechavala Viola le contestó, también públicamente, que “nosotros tenemos la acordada que establece que antes que nos declaremos incompetentes, la Justicia Provincial tiene que realizar todas las medidas urgentes como para descubrir el hecho: quiénes son los imputados y determinar qué delito se le imputa”.

Desde un primer momento, cuando se procedió a abrir el vehículo y se toma conocimiento de la cantidad de sustancia que hay dentro del rodado, se establece comunicación con el juzgado Federal, donde se le informa de la cantidad de sustancia y todos los pormenores del caso”, añadió la fiscal en aquella oportunidad.

Ahora, exactamente un año después del cruce entre fueros de la Justicia. Sabadini volvió a mostrarse crítico respecto a las relaciones, puso en duda cuánto ayuda la fiscalía de narcomenudeo y, aunque advirtió que sus declaraciones podrían “no caer bien”, apuntó que dicha falla, hace que en las causas de narcomenudeo no se pueda profundizar en el de dónde sale la droga. 

“Soy un poco pesimista, atado al realismo”, comenzó diciendo Sabadini al hablar de la detención de cuatro integrantes de una banda que desde Salta hacían ingresar cocaína a la provincia. Sobre esa frase, amplió: “Nunca vamos a estar en igualdad de condiciones porque ellos poseen un capital económico muy fuerte que le permite acceder a ciertas tecnologías que quizás nosotros no tenemos, por eso es importante la cuestión invertida en recursos en seguridad”.

El integrante del Ministerio Público Fiscal señaló que la agrupación de Gendarmería Nacional que se dedica a investigar estos delitos “no tiene autos, ni tiene elementos para hacer un seguimiento” por lo que deben recurrir a la utilización de sus propios vehículos.

“Eso es una cuenta pertinente desde el punto de vista de la Justicia. Nosotros tenemos muy buenos sueldos y por ahí estamos colapsados”, opinó.

Se piensa en un sistema acusatorio que en resumidas cuentas es que los fiscales investiguemos y los jueces de garantías nos controlen, como debería ser. No sé si está preparado el sistema actualmente en la jurisdicción del Chaco para llevar adelante un sistema acusatorio, por una cuestión de personal, por una cuestión quizás de herramientas, de recursos y porque la misma jurisdicción de Salta-Jujuy en sus inicios tuvo muchos problemas, porque no se resuelve una cuestión del sistema acusatorio dado dos contratos para la fiscalía, va mucho más allá”, cuestionó Sabadini y añadió: “La Justicia provincial es un caso testigo de eso, la inversión que tuvieron que hacer en tecnología e infraestructura para llevar a cabo su sistema acusatorio”.

NARCOMENUDEO

“Yo tengo una -opinión- particular, sin perjuicio y obviamente no va a caer bien mi respuesta no por una cuestión personal sino una cuestión sistémica, cuando nos consultaron, obviamente nuestra opinión no es vinculante en lo absoluto, en su momento teníamos otro procurador, la procuradora Alejandra Gils Carbó, estábamos de acuerdo con ella de no sé si va a ayudar mucho el fuero narcomenudeo “, comenzó Sabadini al hablar de las fiscalías antidrogas que dependen de la órbita provincial.

Fue en ese momento que aseguró: “Yo a la fiscal de narcomenudeo no la conozco físicamente, a la doctora Lovey Pessano sí, pero a la otra fiscal no la conozco, debo decir que de las incautaciones que ellos hacen en el fuero narcomenudeo a mí nunca me llamaron para decirme ´mire fiscal, cómo le va colega, tengo un número de teléfono y quizás ustedes pueden profundizar en la cadena de tráfico´ “.

“No sé si ayuda mucho en investigaciones complejas”, la opinión de Sabadini sobre las fiscalías de narcomenudeo

Sobre las causas de narcomenudeo, en las que se incautan teléfonos y se hacen pericias sobre los mismos, manifestó: “Ellos tienen limitadas las competencias no solamente en cuanto a cantidad, sino en cuanto al menudeo, y por ahí a nosotros nos permite profundizar un poco más de dónde viene esa droga, se utilizan muchos recursos para eso”.

“Nosotros tenemos un déficit tremendo, no quiero decir que nosotros tenemos la verdad, el sistema está complejo en su totalidad”, cerró al respecto al plantear que “sería interesante” que las fiscalías provinciales y federales trabajen juntas.

En junio de 2022, durante una entrevista a Diario Chaco , la fiscal María Eugenia Arechavala Viola también había dicho que “comunicación actualmente no hay” entre los fueros. 

“La idea no es que nosotros combatamos solo el narcotráfico, nosotros venimos a hacer una pequeña parte, la otra le corresponde a la Justicia federal.  Por un lado, la justicia federal evita que ingresen grandes cargamentos de estupefacientes y nosotros combatimos lo más pequeños”, había explicado Arechavala sobre el rol de la fiscalía a su cargo.

Diario Chaco.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here